Una noche fría de noviembre decidieron, por fin, reunirse. Cada uno y cada una llevando, además de sus manos, sus anhelos, experiencias y saberes, todos distintos. Trabajaron durante horas esa noche y muchas otras… Construyendo y soñando; soñando y construyendo amaneceres donde hombres y mujeres de toda edad y del más diverso origen disfruten sus derechos por igual y se miren entre sí con naturalidad, como seres únicos, valiosos: siempre como fines, nunca como medios.

Facilitario
Idea Dignidad utiliza el sistema Facilitario para crear actividades, talleres y procesos educativos. Puedes encontrar algunas actividades y procesos que hemos realizado recientemente

Modelo de Atención Integral
Nuestro enfoque de atención integral, considera los múltiples daños que causan la violencia y las vulneraciones de derechos: personal, emocional, física, sexual, cognitiva, relaciones sociales, etc. Es un modelo de atención centrada en la persona, contribuye a que las víctimas puedan desarrollar al máximo su autonomía para controlar su proyecto de vida, basado en 4 objetivos: Restitución de derechos, Igualdad y No Discriminación, Resiliencia y Autonomía y Empoderamiento.

Casos emblemáticos

Mundo Dignidad… al 2030
Conoce los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- de forma divertida a través de este material didáctico. Este juego, que contiene datos importantes sobre las metas que los países nos hemos propuesto alcanzar al 2030, fue presentado para el concurso de MATERIAL DE DIFUSIÓN Y APROPIACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-, CONQUITO y la Agencia para el Emprendimiento y la Innovación -AEI-.